miércoles, 18 de febrero de 2015

Decálogo del Carnaval Seguro


Los carnavales son las fechas ideales para disfrazarse e imitar a otras personas o personajes. En estos días en el que los niños se disfrazan, uno de las principales preocupaciones de los padres y madres se refiere a la seguridad que ofrecen, en general, los disfraces, caretas y máscaras que se utilizan. Por eso, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), ofrece un decálogo de consejos básicos a la ciudadanía sobre la seguridad de los disfraces y complementos:

  1. Los disfraces para niños se consideran como un juguete y han de cumplir con los requisitos de seguridad y las normas específicas que se apliquen en función del juguete: cumplimiento de las propiedades mecánicas y físicas (piezas pequeñas), de superficie de ventilación o de inflamabilidad.
  2. Todos los productos deben incluir en su etiquetado las siguientes indicaciones: 
    • El marcado CE, que significa que el juguete marcado cumple con las exigencias esenciales de seguridad previstas en las normas comunitarias. 
    • El nombre y la marca del producto. 
    • El nombre o razón social, la dirección y el NIF del fabricante, comerciante o importador. Las instrucciones y advertencias de uso. 
  3. En cuanto a los disfraces, al tratarse de productos textiles, debe comprobar que en el etiquetado se incluya la composición del producto (algodón, lana, etc). Además se recomienda comprar disfraces que incluyan en el etiquetado las indicaciones de conservación, para seguir las instrucciones de lavado y mantenimiento correctas.  
  1. Si adquiere alguna máscara o careta, vigile que en ella haya suficientes orificios de ventilación y que éstos se adecuen a la edad de la persona que vaya a usarla. 
  2. Si compra cosméticos, debe vigilar que en el etiquetado se indique, como mínimo, el nombre del producto, el del responsable (o fabricante o importador, incluida su dirección), la fecha mínima de caducidad, el número de lote y los componentes. 
  3. Exija y conserve el tique de compra o la factura, ya que es su comprobante de garantía. También debe conservar los catálogos comerciales y la publicidad del producto en la que se definan sus características. Si detecta defectos en el producto, diríjase al establecimiento donde lo adquirió y adjunte el tique o la factura de compra. 
  4. Pregunte siempre al comerciante por la posibilidad de cambiar el producto. El establecimiento no tiene la obligación de cambiar un producto que esté en perfecto estado, a menos que así lo haya anunciado.  
  1. Se recomienda realizar la compra en establecimientos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo --identificados mediante un logotipo--, ya que garantizan una resolución rápida y gratuita en caso de discrepancia. 
  1. Si estima cualquier violación de sus derechos como consumidor, todos los comercios deben disponer de hojas oficiales de quejas y reclamaciones de consumo de la Junta de Andalucía. Utilícela para expresar su desacuerdo. 

  1. Ponga en práctica su creatividad e imaginación. Hacerse su propio disfraz o parte de él usando materiales reciclados o inservibles puede ser, además de económico, muy educativo y divertido para los niños.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Si tienes cualquier consulta o sugerencia puedes comentar aquí o escribirnos a concumoycomercioalbolote@gmail.com